Comunicado de prensa: El avance de los manglares arranca en 2025 con el respaldo decisivo del Gobierno de México

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, respalda oficialmente el Avance de los Manglares.

México D.F., 29 de enero de 2025 - Esta semana, el Gobierno de México ha dado su apoyo decisivo a la iniciativa Mangrove Breakthrough, aumentando a 36 el número de gobiernos nacionales y subnacionales que la respaldan.

La aprobación se produce en un momento crítico de la preparación de la COP30 de la CMNUCC, en el que la iniciativa Mangrove Breakthrough está cobrando un impulso significativo para cumplir su misión de movilizar 4 000 millones de dólares para 2030 con el fin de proteger y restaurar 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo.

"Para México, el tema de la conservación y restauración de los manglares es una enorme prioridad", dijo la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México, Alicia Bárcena Ibarra. "Quiero que sepan que cuentan con el apoyo del Gobierno de México. A través de la SEMARNAT, estamos muy interesados en participar y no sólo eso, sino en encabezar acciones gubernamentales, incluso con otros sectores del país."

"Este tema de los manglares y el ordenamiento ecológico, y el Programa Nacional de Restauración que queremos llevar adelante es transversal a todo el Gobierno de México", continuó. "Estamos muy comprometidos para poder alcanzar esta meta de 15 millones de hectáreas de manglares, es decir, conservarlos, restaurar estas 400 mil hectáreas, por lo menos el 30% para el 2030. Sabemos que son ecosistemas clave, que incluso para la compensación de gases de efecto invernadero los manglares son seis veces más eficientes que cualquier otro tipo de ecosistema y, por lo tanto, es tan importante que realmente podamos avanzar en esta dirección."

México es el cuarto país del mundo con mayor número de manglares, y el segundo de América Latina y el Caribe, con más de 905.086 hectáreas. Aunque aproximadamente el 76% de estos ecosistemas están bajo algún tipo de conservación, el Global Mangrove Watch ha descubierto que la extensión de los manglares del país ha disminuido en más de 44.000 hectáreas desde 1996, debido a los cambios en el uso del suelo, el desarrollo costero, la acuicultura y los efectos del cambio climático.

"El respaldo es una muestra del movimiento que se está dando en México a favor de los manglares, desde las comunidades guardianas de estos ecosistemas, llegando a los más altos niveles de gobierno federal, estatal y local", dijo Pilar Jacobo, coordinadora del Capítulo Nacional de la Alianza Mundial por los Manglares. "La Alianza Mexicana para la Restauración de Ecosistemas (AMERE) y la GMA han estado trabajando en esto por más de dos años, y estamos emocionados por lo que sigue".

"El anuncio de hoy de México demuestra que el país se toma en serio la protección de estos ecosistemas vitales y el cumplimiento de sus compromisos para alcanzar los objetivos internacionales", declaró Carlos Correa, Embajador para el Avance de los Manglares y ex Ministro de Medio Ambiente de Colombia. "El respaldo es un reflejo del tremendo compromiso que tanta gente en este país tiene hacia la protección y restauración de los manglares y los ecosistemas costeros en general."

La aprobación coincide con un taller presencial, coorganizado por la GMA, el Capítulo México de la GMA, AMERE y Mangrove Breakthrough Hub, que ha reunido a representantes de gobiernos, investigadores, ONG, el sector privado e instituciones financieras para trazar un camino claro hacia la movilización de financiación vital para construir una tubería positiva para los manglares en México y más allá. Las diversas partes interesadas se reunieron procedentes de todo México y del resto del mundo, situando la resiliencia de las comunidades locales en el centro de la restauración, conservación y financiación de los manglares.

"Nos vamos de México con una visión unificada y un compromiso renovado para fomentar una colaboración audaz entre diversos sectores", declaró Ignace Beguin Billecocq, Director Ejecutivo del Mangrove Breakthrough Hub. "El respaldo del Gobierno de México es una prueba fehaciente del compromiso del país con los manglares. Se trata de un hito fundamental, ya que tenemos la vista puesta en la COP 30, y en aumentar el flujo de capital para los manglares para entonces."

Los apoyos en este momento son fundamentales, ya que los países tienen previsto presentar este año sus compromisos renovados con el Acuerdo de París. El Grupo de Trabajo sobre las NDC de Mangrove Breakthrough está trabajando para proporcionar apoyo técnico a los países para que desarrollen objetivos, políticas y medidas sobre los manglares claros, con base científica y mensurables en sus NDC.

Sobre el avance del manglar

El avance de los manglares se lanzó en la COP27 como parte de la Agenda de Adaptación de Sharm El-Sheikh, basándose en la Agenda de Avance y en el trabajo pionero de la Alianza Mundial de los Manglares. Su misión es proporcionar una brújula estratégica global para que la comunidad internacional impulse una acción concertada sobre la conservación y restauración de los manglares a través de cinco vías críticas:

  1. Desarrollar una comunidad de acción
  2. Un puente entre la financiación y la tramitación de proyectos para la acción sobre el terreno
  3. Impulsar un enfoque sistémico a escala global y paisajística
  4. Aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en todos los proyectos
  5. Facilitar el aprendizaje continuo y el intercambio de conocimientos sobre las mejores prácticas de restauración y conservación de los manglares.

Ambition Loop actúa como sede del Mangrove Breakthrough Hub, apoyando la coordinación y la gobernanza.

Para los medios de comunicación

Luis Rodríguez

Coordinadora de Relaciones con los Medios
Capítulo de México Alianza Mundial del Manglar
lrodriguez@wwfmex.org

Sam Goodman

Director de Comunicaciones,
Mangrove Breakthrough
sam.goodman@ambitionloop.earth

+506 8833- 7435

Connor Nickerson Wheatley

Responsable de Comunicación, Clima y Océanos
Global Mangrove Alliance
connor.wheatley@tnc.org
‍+1
770-653-0422

MÁS

Últimos artículos

Para el futuro

Construido para la resistencia climática y comunitaria